La empresa medioambiental Veolia Aguas de Montería realizó el primer 'Encuentro de Gestión e Innovación en el Manejo del Recurso Hídrico', reuniendo a actores clave de la región. El evento, enmarcado en la celebración del Día Mundial del Agua, contó con la participación de la Alcaldía Municipal, Policía del Agua, universidades, líderes comunales, comunidad y empresas destacadas.

El encuentro estuvo dividido en dos fases. En la primera, Uriel García Pereira, gerente general de Veolia Montería, presentó la visión de transformación ecológica de la compañía y expuso los 'Centros de Excelencia de Gestión Hídrica', una iniciativa que consolida la experiencia de Veolia en el tratamiento sostenible del agua. Durante su intervención, destacó proyectos importantes como 'Captación Nivel Cero', que ha garantizado el suministro de agua durante las épocas más críticas de sequía en Montería; el Centro de Control Gran Zenú, referente tecnológico en el monitoreo de la gestión hídrica; y la Planta de Tratamiento de Agua Residual de Montería, que es un ejemplo a nivel nacional de buenas prácticas y contribuye a la conservación ambiental de las fuentes hídricas.
Veolia también presentó una propuesta innovadora a las autoridades ambientales, al municipio, a las empresas privadas y a otros actores, para la creación de una plataforma abierta que permita el seguimiento ambiental de la ciudad y el río Sinú. Esta iniciativa busca establecer un espacio de colaboración donde autoridades, empresas, academia y comunidad puedan monitorear y contribuir activamente en la gestión ambiental de Montería.
La plataforma representa un salto importante en la manera de abordar los desafíos ambientales locales, promoviendo un enfoque técnico y participativo donde cada actor asume un rol específico en el desarrollo sostenible de la ciudad. Esta apuesta refleja la madurez de la ciudad para seguir posicionándose como referente regional en sostenibilidad, elevando los estándares en la gestión y priorización de sus temas ambientales.
La segunda fase incluyó la participación de empresas como Ganacor, Banco de la República y Frigosinú, que compartieron sus experiencias en gestión sostenible del agua e inspiraron a realizar prácticas sostenibles para el uso del agua y otros recursos naturales.
El éxito de este evento sienta las bases para futuras ediciones y consolida el compromiso de Montería con la protección y el uso eficiente del agua.