Con la PTAR Nororiental transformamos a Montería, avance del 95%

A buen ritmo marchan las obras de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que se vienen ejecutando en la zona nororiental de la ciudad de Montería. Actualmente el avance de los trabajos es del 95% en obras civiles, suministro de equipos e instalaciones eléctricas.

En diciembre de 2021 se iniciará el proceso de puesta en marcha de la PTAR  para la capacidad instalada  de tratamiento de un caudal de 350l/s en esta etapa, beneficiando con esto a cerca de 120 mil habitantes de la capital del departamento de Córdoba. 

La planta cuenta con pretratamiento con rejillas de cribado grueso medio  fino y desarenadores tipo vortex para la remoción de sólidos flotantes y arenas. El tratamiento secundario se realizará en filtros percoladores que son un sistema de tratamiento aerobio constituidos por piezas de material plástico donde se desarrolla y adhiere un cultivo bacteriano llamado biopelícula. El agua residual pretratada es rociada sobre el filtro, entrando en contacto con las bacterias que degradan la contaminación, luego el agua pasa a los tanques de contacto que complementan  la remoción de DQO, DBO5 requerida a disposición final mediante la inyección de aire. En los sedimentadores secundarios se dará  separación gravitacional del lodo y del agua depurada que será vertida en el punto de disposición final cumpliendo con las normas de vertimiento vigentes 

Asimismo la planta contará con una línea de lodos para la reducción y manejo de los mismos, a través de sistemas de  espesamiento y deshidratación mecánica en filtro banda.

 

Es importante resaltar que con este proyecto, Veolia Aguas de Montería sigue aportando a la transformación de la ciudad, esta planta de tratamiento se convertirá en la primera PTAR de su tipo construida en la región del caribe colombiano. Así mismo se da un gran paso en el desarrollo sostenible de Montería.

El proyecto que tiene una inversión cercana a los 45 mil millones de pesos ha sido un gran desafío para Veolia Aguas de Montería por la complejidad técnica del mismo y el objetivo de nuestra compañía es mejorar las condiciones del saneamiento básico de la ciudad que impactará en la calidad de vida de los habitantes de la capital cordobesa.

Este plan es financiado exclusivamente por Veolia con base en los acuerdos pactados con la Alcaldía de Montería y sin duda alguna significa más modernidad,sostenibilidad y por supuesto desarrollo sin llegar a afectar las tarifas actuales del servicio, generando con esto más bienestar social.